Impulsan la creación de un Parque Geológico y la recuperación de cavas

Impulsan la creación de un Parque Geológico y la recuperación de cavas

Julio del Río expuso en detalle el alcance del proyecto para crear un Parque Geológico y avanzar en la recuperación de cavas

Los alcances del proyecto para crear un parque geológico urbano y la recuperación de pasivos ambientales mineros en este distrito fueron presentados ayer en el microcine del Museo del Automovilismo.

La propuesta, que tiene una finalidad multipropósito porque abarca lo educativo, identitario, deportivo y ambiental, fue elaborada a partir de la interacción entre la Universidad Nacional de Mar del Plata a través de las facultades de Ciencias Agrarias, Arquitectura y Ciencias Exactas, y el Departamento Ejecutivo. Luego la misma fue aprobada el año pasado por la Comisión de Investigaciones Científicas bonaerense.

LA PRESENTACION

El intendente Esteban Reino; el decano de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Mar del Plata, Julio Luis del Río; el asesor legal de la comuna, César Romera, y el titular de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, Carlos Katz, fueron los responsables de explicar los alcances del ambicioso proyecto que apunta a poner en valor geodiversidad local.

Numerosas personas siguieron con atención las exposiciones de cada uno de los nombrados. El doctor Romera detalló cuestiones inherentes al marco legal que acompañará a esta propuesta en materia de cumplimiento de las normas vigentes, los controles y las sanciones.

Por su parte, el arquitecto Katz recordó que cuando conoció a del Río hace más de veinte años tomó conocimiento, siendo funcionario de la Comuna de General Pueyrredón, del impacto en el medio ambiente que genera la actividad extractiva como, por ejemplo, las mineras o las tosqueras. "Era imprescindible y necesario, entonces, tener políticas públicas para abordar esta cuestión con un criterio de sustentabilidad sin prohibir la actividad", indicó el titular de Obras Públicas.

Desde entonces, se empezó a legislar sobre el tema logrando que las comunidades agreguen en su agenda la cuestión ambiental. En muchos sitios, planteó Katz, ya rige el criterio de sustentabilidad para los diferentes emprendimientos mineros para evitar el abandono que ocurre luego de terminada la extracción. "Hoy vemos como la cava de 47 y 48 es un basural a cielo abierto interminable. Por eso la idea es presentar una serie de ideas fuerzas y proyectos que están en la agenda pública y en la discusión. No quiere decir que se concreten inmediatamente. La idea es trabajar integralmente sobre estos pasivos ambientales mineros abordando el tema de la cava al pie de La Barrosa, entre otros, para evitar contaminaciones", agregó.

Finalmente, Katz indicó que será importante recuperar estos espacios, discutir la sustentabilidad para la actividad minera a corto, mediano y largo plazo, "y cómo las debilidades articularlas y convertirlas en cosas importantes que pueda ofrecer Balcarce, todo esto integrado en una política ambiental".

Una piedra que fue una semilla

Fue del Río luego quien desmenuzó el contenido de la propuesta que, como bien dijo, nació en Balcarce mismo. Apoyándose en una serie de imágenes que fue proyectando, desarrolló su exposición. Y la primera que apareció fue un pedazo de roca, que fue la que dio origen al trabajo. ¿Cómo? Esa roca cayó en el patio de la Escuela de Educación Media número 4, ubicada en inmediaciones a la cantera que explota áridos en la ruta 226.

"Ese piedra fue una semilla porque estimuló muchas cosas. Así fue como nació la idea de desarrollar un Parque Geológico Urbano", subrayó del Río, destacando el interés inicial de los propios alumnos de la escuela mencionada que dieron lugar a preguntas "y no reacciones neuróticas por lo que había pasado. Destaco aquí la participación de los docentes como Nanny Manetti y Liliana Carrozzi, quienes estimularon a los estudiantes por saber qué había pasado. A partir de allí empezaron a quedar una serie de cosas claras. Así fue como expusieron un trabajo en la Feria de Ciencias que se llamó 'Cayó piedra sin llover'. Allí se preguntaban que pasará con la cantera cuando termine su etapa de explotación".

Eso sirvió para que tomara fuerza la posibilidad de crear un Parque Geológico Urbano con una múltiple funcionalidad, promoviendo así el conocimiento sobre los paisajes autóctonos, la recuperación de los pasivos ambientales, la puesta en valor del patrimonio geológico y paleontológico y la generación de una herramienta educativa, deportiva y recreativa para la región.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 16 de septiembre de 2025

Nº 7311

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Oscar Salazar (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 15 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde serán cremados en el Crematorio Privado en día y horario a confirmar. Casa de duelo: San Agustin, calle Balcarce e/ 1° de Mayo y Potin. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Enrique Ismael Rogina (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 11 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 12 a las 10. Casa de duelo: calle 21 N° 785. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

DURAND RODOLFO ( CHONGO ) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 11 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 11 a las 16.30. Casa de duelo: calle 7 N° 92. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Carlos Ernesto Echeverria (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 7 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes 8 a las 11.30. Casa de duelo: calle 112 N° 437. Servicios de sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

CECILIA ANDREA OROSCO (q.e.p.d.).

Falleció en Tres Arroyos el 3 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad donde velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el sábado a las 11. Casa de duelo: av. Favaloro N° 1090. Servicios de sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Mirta Susana Fernandez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 5 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar en día y horario a confirmar. La familia pide no hacer visita de pésame. Casa de duelo: 20 bis N° 56, entre 49 y 51. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

BARROS ANGEL (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde serán cremados en el Crematorio Privado en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 9 Nº 305. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ines Elvira Olivera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer martes a las 15.30. Casa de duelo: calle 110 e/ Eva Peron y 17 N° 3630. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Beatriz Aida Laspina (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 26 a las 9. Casa de duelo: calle 43 esq. 22 Nº 474. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Edelmiro domingo Zuzulich (LALO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 22 de agosto de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy sábado a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: venida Primera Junta (1) Nro. 668 entre 18 y 20. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.