Exitoso "Encuentro Salamónico"
Tuvo lugar durante sábado y domingo un nuevo "Encuentro Salamónico" organizado por el Centro Cultural Salamone.
Participaron de las diferentes propuestas que se ofrecieron a lo largo de la tarde del sábado y la mañana de ayer un importante número de visitantes, muchos de ellos representando a distintas entidades ligadas a la arquitectura y en especial al legado de Salamone y un buen número de personas de nuestra ciudad que se acercó a escuchar las charlas y disfrutar ayer de la travesía.
La actividad contó con el apoyo de la Municipalidad de Balcarce, la Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires (FEBA), el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS) y la Comisión Nacional de Museos y de Monumentos y Lugares Históricos.
El sábado, la apertura estuvo a cargo de la agrupación Zirkoa presentando un show de acrobacia en tela.
Luego disertaron los arquitectos Pedro Delheye y Claudio Catera de ICOMOS Argentina sobre "Consideraciones sobre el patrimonio y la Sociedad Civil.
A su término, la arquitecta Alicia Lapenta abordó el tema "Salamone: territorio de diálogos". Seguidamente, el arquitecto René Longoni habló sobre "El paso de Salamone por el Partido de Saavedra, Interrogantes y conclusiones sobre recientes investigaciones.
Más tarde, el profesor Favio Ravidá, (disertó acompañado del arquitecto Longoni) sobre los avances del proyecto de restauración de la plaza Libertad, respetando el diseño original.
La última charla de la jornada estuvo a cargo de Martín Gersbach, de "Museos Abiertos", quien se refirió a "Proyecto edición colectiva mapa de las obras de Salamone, con vinculaciones a Wikidata".
En la mañana de ayer desde el CCS se inició la denominada "Travesía Salamónica" recorriendo las obras del arquitecto en el distrito. El primer punto a tocar fue la localidad de San Agustín donde se compartió un desayuno acompañado de manifestaciones artísticas y una posterior visita al edificio donde funciona la delegación municipal (obra de Salamone). Lo mismo se replicó luego en Los Pinos.
El punto siguiente fue el Cementerio Municipal, desde donde tras realizar una recorrida se trasladaron al centro de la ciudad para admirar el edificio que actualmente alberga a la Escuela de Educación Secundaria Nº 1, en calle 18 y avenida René Favaloro y la plaza Libertad.