Resultados - Encuesta Anterior

¿Qué es lo que más te preocupa de Balcarce?

Gráfico de resultados

Total de votos: 11,770

Encuesta

Economía Nacional: ¿Cómo cree que será dentro de un año?

Economía Argentina

El abecé para manejarse en la cosecha y en los acopios

 El abecé para manejarse en  la cosecha y en los acopios

Un equipo de especialistas de la Facultad de Ciencias Agrarias de Balcarce, junto a especialistas del INTA y del sector privado, elaboró una serie de recomendaciones para evitar la transmisión del coronavirus en las tareas de cosecha y almacenamiento de granos.

Según los expertos, el 80 por ciento de la producción de la campaña 2019/2020 se cosechará en los próximos 45 días.

PARA TENER EN CUENTA

Por tal motivo, las recomendaciones son las siguientes:

- Será clave acordar anticipadamente la logística y asegurarse que los equipos estén en el campo al momento necesario.

- Se deberá realizar la cosecha con la mayor eficiencia posible y, para no correr el riesgo de formar un cuello de botella para levantar y almacenar la producción, evaluar la recomendación de iniciar la cosecha hasta con 2% más de humedad por sobre el parámetro de recibo (en soja, cosechar hasta con 15,5 a 16% de humedad). "En un día de condiciones climáticas normales, ese porcentaje se reduce durante la jornada de trabajo", remarcaron.

- Mantener bien informados al equipo de trabajo. Es importante concientizar a todos los operarios y personal de campo sobre los riesgos de contagio para tomar las precauciones y evitar la transmisión del coronavirus. Distribuir solo información oficial.

- Restringir el acceso a personas de riesgo (personas mayores de 60 años, personas con enfermedades de base, respiratorias y las que tienen afecciones como diabetes).

- Antes de iniciar las actividades de cosecha y poscosecha, acordar la metodología de trabajo con el equipo interno y externo (productor, asesor, contratista, operarios, camioneros, acopiadores, etc.); y en lo posible, mantener comunicación por telefonía celular para evitar el contacto directo.

- Evitar el contacto directo en todas sus formas y en caso de ser imprescindible, tomar las medidas de prevención antes y después del contacto. Para evitar rondas de mates, es recomendable llevar su propio equipo, como así también la vajilla personal (cubiertos y vaso) y elementos de aseo personal (toallas y otros).

- Reducir al máximo la movilidad de personas y solicitar a proveedores que los servicios sean prestados por las mismas personas (camioneros, maquinistas, asistentes).

- Procurar realizar la menor movilización granos en esta época. Se sugiere prever el almacenamiento en estructuras propias disponibles en los establecimientos o programar el almacenaje en silo bolsas (previsión de bolsas y equipos para embolsado de granos).

- Evitar aglomeraciones de personas, tanto en las actividades laborales como en campamentos, casilla, rondas, reuniones, etc.

- Limpiar y desinfectar meticulosamente los elementos que necesariamente se compartan con contacto directo (carta de porte, llaves, herramientas, lapicera, memoria del monitor de rendimiento, etc.).

- Disponer agua limpia, jabón y rollos de papel secante en la maquinaria de campaña, como en tolvas, cosechadora y especialmente en la casilla rural, para que el personal pueda lavarse regularmente las manos de forma adecuada (ver recomendaciones del Ministerio de Salud de la Nación).

- Casilla rural: por tratarse de un lugar crítico para el contagio por los espacios reducidos, se recomienda turnarse para las comidas y exigir barbijos (tipo N95), también para el descanso. Es sumamente importante mantener la higiene con desinfectantes y lavandina en este espacio de convivencia.

- Las cosechadoras, tractores y camiones deben ser ocupados únicamente por el operario capacitado, evitando los acompañantes.

- Antes de un relevo en la operación de la maquinaria, limpiar y desinfectar adecuadamente el puesto de comando.

- En el caso de uso compartido de vehículos de asistencia técnica, como camionetas, desinfectar de manera regular. La opción recomendable para evitar contagios, es evitar el uso compartido.

- Limpiar, desinfectar y ventilar regularmente los habitáculos de la maquinaria, la casilla rural, galpones, hogares y vehículos de asistencia técnica.

- Reforzar el uso de elementos de seguridad e higiene personal como guantes y barbijos (tipo N95) para operarios de maquinaria y plantas de acopio. Además de prevenir el contagio del coronavirus, se evita el contacto con polvo, hongos, micotoxinas, insecticidas, insectos y roedores.

- Designar un operario del equipo como responsable del control y cumplimiento de las medidas de prevención y la provisión de productos de higiene para el personal y la limpieza de maquinaria.

APORTE DE LA FEDERACION DE ACOPIADORES DE GRANOS

En tanto, la Federación de Acopiadores de Granos difundió las siguientes recomendaciones:

- Coordinar ingresos y egresos de camiones para evitar congestiones y minimizar los tiempos de descarga y espera.

- La espera del camionero debe realizarse dentro del camión hasta tener indicaciones.

- La comunicación entre el personal del acopio y el camionero debe mantenerse al aire libre y respetando la distancia de 1,5 metros.

- No compartir cabinas.

- No compartir mates.

- No compartir elementos como cubiertos, teléfonos celulares, radio llamados o cualquier otro elemento.

- Realizar higiene constante de manos con alcohol en gel o jabón, y de las superficies con lavandina. Garantizar la disponibilidad de estos elementos dentro de las instalaciones de cada empresa.

- Todo trabajador mayor de 60 años o personal de riesgo debe cumplir la licencia correspondiente.

- Potenciar el trabajo remoto, disminuyendo al máximo el número de personas requeridas en cada planta.

- Recurrir a las herramientas digitales para las transacciones comerciales, consultas o trámites administrativos.

- Si algunas de las personas siente algunos de los síntomas difundidos debe realizar las consultas correspondientes a las autoridades médicas de su localidad.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 13 de julio de 2025

Nº 7255

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Blanca Clamira Chavez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 9 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velado para luego ser trasladada al Crematorio Privado de Miramar mañana viernes a las 11, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 30 N° 414. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

ZUBIRIA BRAIAN JOAQUIN (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 8 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy jueves a las 17. Casa de duelo: calle 29 N° 246. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

JOSE LUIS JUAREZ (TITO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 8 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 8 a las 16.30. Casa de duelo: calle 116 Bis N° 57 e/ Av. Perón y 15. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Isabel Elisa Tambascio (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 1 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy mièrcoles a las 9. Casa de duelo: calle 23 N° 208. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Augusto Jorge Piantanelli (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 28 de junio de 2025, c.a.s.r y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal ayer domingo a las 10:30, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 28 Nº 544. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Gabriela Mónica LÓpez (q.e.p.d.).

Falleció en Mar del Plata el 29 de junio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad para ser velados y luego cremados en el crematorio privado de Miramar en dìa y horario a confirmar. Casa de duelo: Ayolas Nº 5761. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Over Luis Perez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 29 de junio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy lunes a las 11, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 22 Nº 1086. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

MONICA ELENA MAGLIONE (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de junio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy sábado a las 11. Casa de duelo: calle 28 N° 807. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Nilda Esther Galban (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 22 de junio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer domingo a las 12.30. Casa de duelo: calle 22 N° 729. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raul Amaro Cabrera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 21 de junio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para luego ser trasladados al Crematorio Privado de Miramar, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 13. Casa de duelo: calle 6 entre 17 y 19. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.