Desde hoy se restringe el horario de funcionamiento de comercios: de 8 a 16
Anoche, en conferencia de prensa "on line", el Intendente Municipal y el Director del Hospital brindaron una minuciosa información sobre las acciones preventivas que se llevan adelante en relación a las medidas vigentes sobre la cuarentena.
En ese sentido, Esteban Reino anunció que a partir de hoy, por Decreto, la atención en los comercios habilitados será desde las 8 hasta las 16, horario en que se hará un toque de sirena para anunciar el inicio de la restricción.
A la vez enfatizó que no tendrá reparos en endurecer las medidas en caso de ser necesario.
Habrá casos excepcionales como la atención en farmacias, deliverys, atención médica y estaciones de servicio. Del mismo modo ocurrirá con la circulación de personas por motivos fundamentados.
Al mencionarsele al Intendente que en Capital Federal Horacio Rodríguez Larreta dijo que no acotarían el horario de atención porque hacerlo llevaría a provocar mayor acumulación de gente en los comercios, respondió que no cree que acá pueda ocurrir algo similar. A la vez recomendó "que la gente vaya al lugar más cercano, ya que estamos privilegiando la salud publica" pidiendo que se de prioridad a los mayores y que se respeten todas las medidas ya anunciadas.
PUNTOS SALIENTES
Entre los puntos salientes del contacto con los medios se hizo mención a:
- Fondos para la Terapia: "Va muy bien, se reunieron ya $ 5,6 millones a los que hay que sumar cuatro camas que donó una empresa por valor de $ 1,5 millones lo que hace un total de más de $ 7 millones y se siguen recibiendo aportes.
- Agradecimientos: Reino resaltó su agradecimiento a las fuerzas de seguridad por su labor en la prevención, a la comunidad por su constante apoyo y de manera especial a quienes se suman con aportes especiales como el caso de un grupo de mujeres que se ofreció de manera voluntaria para la confección de barbijos y camisolines y al Club Social de Innovación por la iniciativa de fabricar máscaras protectoras en 3D.
- Descentralizar la atención: resaltó Antonio Dojas que un vecino cedió un edificio en calles 19 y 30 (ver página 3) para que allí funcionen áreas como Hemoterapia, Farmacia, Quimioterapia y el Vacunatorio.
- Sin sospechas: al pre-guntársele si las nuevas medidas se toman por sospechas de un avance de la enfermedad, Reino negó que fuese así sosteniendo que "tenemos el ejemplo de lo que está pasando en grandes ciudades y queremos que no llegue a Balcarce. Tenemos que evitar que llegue".
- Atención médica privada: hasta las 20 está permitida la atención en los consultorios médicos privados. "Buscamos evitar que aquellos pacientes con afecciones que no son respiratorias lleguen al hospital", afirmó Dojas.
- Nueva terapia intensiva: "Se colocaron aberturas y se pintó el nuevo espacio. En seis días podrá comenzar a ser utilizada. El jueves estaríamos yendo a buscar parte del equipamiento adquirido", subrayó el intendente.
- Control de sobreprecios: al respecto dijo que está trabajando la Defensoría del Pueblo pero que por sobre todo "es la responsabilidad social de los vecinos".
- Incumplimientos: sobre datos de personas demoradas o infraccionadas por incumplir la cuarentena, el jefe comunal manifestó no tener información precisa pero aseguró que "la policía es inflexible en esto" reiterando su pedido de apoyo a la comunidad. "Tenemos que ser solidarios ya que esto es serio, es algo único. Está en riesgo la vida de las personas".
- Oferta de espacios: el doctor Dojas resaltó su agradecimiento a clubes, gremios, empresas y vecinos que ofrecieron espacios para uso en caso de necesidad de albergar pacientes señalando que serán tenidos en cuenta en caso de ser necesario.
-Dadores de sangre: Dojas resaltó la necesidad de contar con dadores de sangre, dado que, dijo, la cantidad de éstos se ha reducido de manera significativa, pidiendo a los donantes que se contacten con el servicio de Hemoterapia del Hospital, que desde ahora funcionará en la esquina de calles 30 y 19 y que evalúan llevar a los CICs un trailer para atender a donantes,
- Registro de voluntarios: El titular del nosocomio manifestó que ante la convocatoria pública hecha días atrás fueron muchos los profesionales inscriptos pero que en cuanto a enfermeros "es un recurso escaso en Balcarce, por lo que podrían llegar a convocar en caso de ser necesario a estudiantes de enfermería. A la vez dijo que se podría hacer un listado de voluntarios para tener en cuenta en caso de necesidad.
- Test: En relación a la posibilidad de realizar test del COVID 19 en Balcarce, Dojas dijo que hay por el momento posibilidades de hacerlo en Mar del Plata y que hubo contactos con el INTA donde habría tecnología para poder realizarlo, aunque por el momento no se dispone de los reactivos.
- Sanciones. "Si llegamos a la asistencia médica es porque fallamos en la prevención. No debe circular el virus. Y si hay que endurecer las medidas adoptadas, lo haremos. No nos obliguen a acortar más el horario. Debemos entenderlo. Quien no cumpla con lo establecido, sufrirá las consecuencias. Después de las 16 pueden continuar trabajando farmacias, estaciones de servicio y comercios de comida con delivery.
- Toque de sirena. "Los bomberos harán el toque de sirena para alertar que finaliza el horario de cierre. Se viralizó un mensaje privado que le envié al presidente de la entidad. No fue mi intención que eso ocurriera. No es un toque de queda sino una expresión dando a entender que se trata de un alerta a la comunidad", explicó Reino.
- Pedido: el Gobierno nacional adquirió la totalidad de respiradores a una empresa nacional. El Intendente señaló que reclamará lo que le corresponde a Balcarce.
- No hay casos autóctonos: Expresó Dojas que en este distrito no hay casos autóctonos de coronavirus. "Pero nos preparamos para actuar a través de lo que se llama bloqueo epide-miológico si surge algún caso. Vamos un paso adelante. Tenemos la infraestructura y el personal, por un lado, y el apoyo de la Unidad Integrada Balcarce, por el otro", explicó.
- Comité de crisis. La Multisectorial 21F Balcarce propuso crear un Comité de Crisis. "Todos están colaborando, oficialismo y oposición. Lo que venga a sumar, bienvenido sea. Evaluamos todo tipo de ayuda pero que sean prácticas, no que haya prolongadas reuniones. Necesitamos practicidad por la crisis. Escuchamos a quienes están en la trinchera. Desde un escritorio es muy fácil hablar y no lo digo por nadie en particular. Vivimos el día a día. Estamos en emergencia", acotó Reino.