Encuesta

¿Qué es lo que más te preocupa de Balcarce?

Espacio de intercambio sobre manejo de suelos y cultivos en la campaña gruesa

Espacio de intercambio sobre manejo de suelos y cultivos en la campaña gruesa

Fernando García (derecha) y Fernando Andrade, coordinadores académicos de la tercera jornada técnica sobre cosecha gruesa que organiza el Banco de Alimentos Balcarce

El objetivo permanece inalterable: generar un espacio para discutir cuestiones relevantes del manejo de suelos y cultivos para la campaña de cosecha gruesa 25/26 en el sudeste de la provincia de Buenos Aires e intercambiar conocimiento.

Así es como en Banco de Alimentos Balcarce (BdA) llevará a cabo el miércoles 2 de julio, a partir de las 9, la tercera jornada técnica en la cual reconocidos profesionales disertarán bajo el lema "+Maíz+Soja+Girasol para alimentar mejor". Tendrá lugar en el salón Cincuentenario de la Sociedad Rural local, en la avenida Centenario y calle 79. Durante el encuentro, también se informará en detalle sobre las actividades que lleva a cabo el BdA Balcarce y la red de BdA regional.

Actuarán como coordinadores académicos los reconocidos doctores Fernando García y Fernando Andrade, quienes coincidieron en manifestar a El Diario que la jornada será clave para productores y profesionales del sector agropecuario.

"Se presentarán y discutirán temas relevantes sobre el manejo de suelos y cultivos para la campaña gruesa 2025/26, con un enfoque especial en el sudeste de la provincia de Buenos Aires", anticipó García.

Entre ellos figuran la intensificación agrícola, nutrición responsable de cultivos, uso de insumos biológicos, manejo integrado de malezas y plagas, perspectivas climáticas, nuevas alternativas de producción y manejo sostenible de recursos.

Además, la jornada será una excelente oportunidad para el intercambio entre asistentes y empresas auspiciantes.

Tres serán los paneles que forman parte del interesante programa de la tercera jornada "que hacen a los desafíos globales de esta campaña, en la cual pondremos faros largos sobre cómo estamos manejando los sistemas de producción y cómo hacerlos más eficientes y sustentables", expresó García, quien además elogió la calidad de los profesionales que estarán exponiendo a partir del apoyo brindado por la Sociedad Rural local, el Colegio de Ingenieros Agrónomos y Forestales de la provincia de Buenos Aires, la Asociación de Ingenieros Agrónomos de Balcarce, el INTA, el IPADS y la Facultad de Ciencias Agrarias local, entre otras instituciones, y el respaldo de empresas privadas de la región.

El desafío de una producción sostenible

En el período 2018-2050, la demanda por alimentos crecerá un 47% y esto representa un doble desafío para la cadena agroindustrial, que además de elevar el volumen de producción en granos y carnes, no deberá perder de vista el impacto ambiental.

El doctor Andrade, que en 2020 recibió la distinción "Investigador de la Nación Argentina", se especializa en la Ecofisiología de Cultivos, disciplina que estudia el funcionamiento de los cultivos en interacción con el ambiente y con la productividad.

Está claro que la mayor producción está asociada a un mayor impacto ambiental. Y el desafío que tiene el productor, manifestó, "es que produzca de manera sostenible. Para ello se debe desacoplar esa mayor producción del impacto ambiental. Por eso las charlas de esta jornada técnica girarán alrededor de este eje temático".

Mencionó también que otro "talón de Aquiles" de la producción agrícola es el manejo integrado de los cultivos y los residuales, como también en la necesidad de hacer docencia en cuanto al cambio climático.

Acotó Andrade, a partir de su conocimiento y experiencia, que "el productor va tomando mayor conciencia de cuidar el ambiente para producir más y mejor. Hay que adoptar las prácticas que se recomiendan para una producción sostenible. Esto permite que los suelos sean más resilientes para eventos extremos, que se repiten con mayor frecuencia".

Por último, García resaltó la calidad de los disertantes. Serán ellos Jorge González Montaner, Carolina Troglia, Marina Montoya, Ramón Gigón, Hernán Panaggio, Gustavo Oliverio y Leonardo De Benedictis.

Inscripciones

García y Andrade consideraron trascendente esta jornada técnica por la calidad de los convocados a exponer como la temática elegida. Es por eso que lanzaron una invitación abierta a productores, profesionales e interesados ligados al agro.

No faltará un espacio para que los integrantes del Banco de Alimentos de Balcarce (BdAB) cuenten la tarea que llevan adelante por "un futuro con menos hambre" a partir del rescate de alimentos de muchas producciones de la región, en especial del cordón frutihortícola.

La jornada tendrá un costo para quien participe de 20 mil pesos, que incluirá almuerzo y café. Lo recaudado será destinado a la continuidad de las tareas de asistencia alimentaria a instituciones.

AGENDA

La tercera jornada técnica bajo el lema "+Maíz+Soja+ Girasol para alimentar mejor" tendrá el siguiente desarrollo el 2 de julio:

- 9:00: apertura de inscripciones

- 9:30: bienvenida a cargo del equipo del Banco de Alimentos Balcarce.

- 9:50: presentación de la jornada técnica a cargo de los consultores Fernando H. Andrade (MP3220) y Fernando O. García (MP2900).

- 10:00: panel sobre "Campaña gruesa 2025/26: desafíos y oportunidades". Moderadora: Ivana Crova, de la Asociación de Ingenieros Agrónomos de Balcarce (MP158).

- "La agronomía imprescindible para una campaña exitosa" a cargo de Jorge González Montaner (CREA Mar y Sierras, MP1986).

- "Manejo integrado de enfermedades: prevenir, detectar, actuar", disertación de Carolina Troglia (IPADS INTA-CONICET, MP 1010) y Marina Montoya (IPADS INTA-CONICET, Mat. CPIA54*9*48).

- Intercambio

- 12:15: almuerzo y visita a stands.

- 13:30: panel sobre el tema "¿Qué hago con los yuyos? ¿Los residuales?". Moderador: Claudio Turconi (AIAB, MP406).

- "Malezas: El desafío del manejo integrado", por el consultor Ramon Gigón (MP1315).

- "Carry over: ¿Cómo lo manejamos?", por Hernán Panaggio (IPADS INTA-CONICET, MP4293).

- Intercambio.

- 15:30: café y visita a stands.

- 16:15: panel denominado "2025/26: Escenarios para la campaña". Moderado por el consultor Javier Fornieles (MP1832).

- "La gruesa 2025/26, ¿Cómo la enfrentamos?" por Gustavo Oliverio, de la Fundación Producir Conservando (Mat. CPIA 7473*1*1).

- "Luego de varios años de extremos, ¿Cómo será el clima en la campaña 25/26?", por el meteorólogo Leonardo De Benedictis (Mutual Dan).

- Intercambio.

- 18:25: cierre por parte del equipo del Banco de Alimentos Balcarce.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 24 de junio de 2025

Nº 7240

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Nilda Esther Galban (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 22 de junio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer domingo a las 12.30. Casa de duelo: calle 22 N° 729. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raul Amaro Cabrera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 21 de junio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para luego ser trasladados al Crematorio Privado de Miramar, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 13. Casa de duelo: calle 6 entre 17 y 19. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Martha Esther Moyano (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 21 de junio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para luego ser trasladados al Crematorio Privado de Miramar, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 17. Casa de duelo: Barrio luz y Fuerza N° 17. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Tomas Ricardo Mandiola (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 6 de junio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy sábado a las 10. Casa de duelo: calle 39 esquina 56 Nº 1556. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Oscar Horacio Palomino (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 24 de mayo de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar. Casa de duelo: calle 15 Bis N° 159. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Gerardo Eugenio Casimiro (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 22 de mayo de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares , amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 22 a las 11. Casa de duelo: Los Pinos. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Carlos Alberto Mansilla (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 22 de mayo de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares , amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves a las 15. Casa de duelo: 13 N°135. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

MARÍA AMELIA MANCINO ("TOTA") (q.e.p.d.).

Falleció el 12 de mayo de 2025 c.a.s.r. y b.p. Gracias por ser guía en nuestros caminos, por tu coraje, tu esfuerzo, tu bondad y la ternura de tu protección. Te amamos y te extrañaremos por siempre: Tu hija Claudia Waslet, tus nietas Rosario Picard, Eugenia Picard, Victoria Sáenz, Julia Sáenz y tu hijo político Mateo Heras. Sus restos serán despedidos en una ceremonia familiar. Te esperan Ana y Hugo con amor. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

CESAR GUSTAVO ETCHEVERRIA (q.e.p.d.).

Falleció en Mar del Plata el 12 de mayo de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar. Casa de duelo: Mar del Plata. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Alfredo Horacio Santoianni (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 11 de mayo de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 10. Casa de duelo: calle 39 e/ 124 y 126 S/Nº. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.